La inversión por parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte está destinada a reclutar y retener profesionales que ayudan a personas con discapacidades intelectuales y de desarrollo.
Raleigh NC.- El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) ha anunciado una inversión de $3 millones, destinada a fortalecer la fuerza laboral de los Profesionales de Apoyo Directo (DSP, por sus siglas en inglés).
Este importante aporte, dirigido al Plan de Personal Profesional de Apoyo Directo, busca reclutar y retener a los profesionales que ayudan a personas con discapacidades intelectuales y de desarrollo.
La labor del personal de apoyo directo es primordial para que los pacientes con discapacidad puedan integrarse, trabajar y prosperar en la comunidad que elijan para vivir.
El trabajo de los DSP abarca diversas y amplias tareas en actividades diarias como ayudar en el baño, alimentación, seguimiento de tratamientos médicos y conectar a sus pacientes con los recursos y oportunidades de la comunidad ofrece.
«Cada persona en Carolina del Norte debe tener el apoyo que necesita para prosperar en sus comunidades», dijo el secretario de NCDHHS Dev Sangvai.
Agregó, además, que se debe priorizar e invertir en esta fuerza laboral para garantizar que las personas y las familias tengan la atención adecuada cuando y donde la necesiten, lo que repercute en el bienestar a largo plazo del estado.
A más de 140 agencias proveedoras y empleadores inscritos con subvenciones para reclutar, apoyar, capacitar y retener profesionales de apoyo directo se les asignaron recursos provenientes de esta inversión.
Durante este año se distribuirán los aportes que mejorarán la vida laboral de los DSP a través de programas como bonos de contratación y retención, capacitación en el trabajo y asistencia de cuidado infantil.
Parte de la inversión anunciada estará destinada a programas piloto para DSP, que incluyen protección salarial, promoción profesional, campaña de reclutamiento e implementación de un sistema de incorporación de recursos humanos para agilizar el empleo.
Nuevos aportes
Se dio a conocer que para la primavera de 2025 se llevará a cabo otra ronda de incentivos para DSP
Esta estará enfocada en el reclutamiento, la retención y la capacitación, por lo que las organizaciones con intenciones de postularse deberán cumplir con alguno de estos ámbitos para acceder a los recursos que estarán disponibles.
Para la directora de la División de Salud Mental, Discapacidades del Desarrollo y Servicios de Uso de Sustancias de NCDHHS, Kelly Crosbie, los DSP son esenciales para ayudar a las personas con I/DD a vivir y trabajar en las comunidades de su elección.
«Estos esfuerzos son parte de un plan multifacético para crear un flujo de fuerza laboral y brindar a los empleadores las herramientas que necesitan para reclutar y retener una fuerza laboral de DSP sólida y bien calificada para ayudar a tantas personas con discapacidades intelectuales y/o del desarrollo (I/DD) como sea posible». Concluyó Crosbie.