The Lafayette Society invita a conmemorar los 200 años de la histórica visita de «El Huésped de la Nación» a Fayetteville, con el Lafayette Trail Tour, el 4 y 5 de marzo.
Redacción.- Al conmemorarse los 200 años de la histórica visita del Marqués de Lafayette a la ciudad de Fayetteville, The Lafayette Society está invitando a todos los residentes y público en general a «Lafayette Trail Tour»
La celebración del Bicentenario se llevará a cabo el 4 y 5 de marzo, en el jardín Botánico Cape Fear https://www.capefearbg.org/ubicado en el 536 N Bulevard de la ciudad.
El evento incluirá
- Visitas guiadas a sitios históricos relacionados con la visita de Lafayette
- Eventos inmersivos
- Una gran procesión
- Un baile de la era de la Regencia
- Música en vivo
- Representaciones teatrales
El Lafayette Trail Tour es un evento cargado de historia que ofrece a residentes y turistas conocer el papel de Lafayette como líder militar en la Revolución Americana.
Fayetteville fue nombrada en honor a Lafayatte en 1783 y se convirtió en la ciudad en los Estados Unidos que lo honra de esa manera.
El bicentenario será una celebración a la vida y el legado del Marqués de Lafayette, un héroe revolucionario, una ocasión para honrar su impacto duradero en Fayetteville y la nación.
Un poco de historia
El Marqués de Lafayette fue nombrado el Héroe Francés de la Revolución Americana.
Visitó Fayetteville el 4 y 5 de marzo de 1825, donde fue recibido por una gran procesión en la que participó la Infantería Ligera Independiente de Fayetteville (F.I.L.I.) como su escolta militar.
Su estadía en la ciudad destacó sus profundas conexiones con los ideales estadounidenses y su legado perdurable.
Esta visita formó parte de su “Gira de despedida” por los Estados Unidos como «El Huésped de la Nación» entre 1824 y 1825.
Según fuentes históricas, la Invitación fue realizada por el presidente James Monroe al último general de división superviviente de la Revolución Americana.
El noble francés, se unió muy joven a la causa de la libertad de los Estados Unidos y sus contribuciones van más allá de la lucha de la independencia de este país.
Fue defensor de la reforma social en Francia, incluida la libertad de religión protestante y la igualdad de derechos para todos los hombres.
Lafayette redactó el borrador de la Declaración de los Derechos del Hombre y promulgó la legislación para promover sus ideales liberales, incluida la abolición de la esclavitud.
.