El evento, organizado por Fort Liberty Family and Morale, Welfare and Recreation, dejó en cada competidor el orgullo de haber superado uno de los desafíos físicos más exigentes del año. Hasta la próxima edición, el mensaje es claro: «Ruck up and move out».
FAYETTEVILLE, N.C. – El pasado 1 de febrero, Fort Liberty fue escenario de la 10ª edición de la Combat Cross Country, un desafiante evento de 11 millas que puso a prueba la resistencia física y mental de los participantes.
La competencia, celebrada en Smith Lake Recreation Area, reunió a un récord de 172 militares en servicio activo, quienes enfrentaron terrenos accidentados, lodo y pendientes empinadas, todo mientras cargaban mochilas con un peso mínimo de 35 libras.
El evento no solo midió la velocidad, sino también la estrategia y la fortaleza de los competidores, quienes vistieron sus uniformes de camuflaje y botas reglamentarias del ejército. «Den todo lo que puedan», alentó el comandante de la guarnición de Fort Liberty, el coronel Chad Mixon. «Quiero ver si podemos superar la marca de una hora y media del año pasado».
Una Competencia de Alto Nivel
Los cinco primeros competidores masculinos y femeninos no solo obtuvieron reconocimientos, sino que también aseguraron su clasificación para representar a Fort Liberty en la prestigiosa Bataan Memorial Death March. Además, los dos mejores equipos recibieron distinciones especiales por su desempeño y trabajo en equipo.
Los cinco mejores tiempos en la categoría masculina fueron:
- Mayor Chad Ware, 18th Airborne Corps (1 hora, 26 minutos)
- Especialista D. Germain, 307th Engineer Battalion (1 hora, 30 minutos)
- Capitán Sean Fullam, United States Army Special Operations Command (1 hora, 39 minutos)
- Teniente Coronel Brett Butler, 9th Psychological Operations Battalion (1 hora, 39 minutos)
- Especialista Jonathan Luby, 4th Battalion, Special Warfare Training Group (1 hora, 40 minutos)
En la categoría femenina, las mejores competidoras fueron:
- Primer Teniente Haley Seaward, 27th Engineer Brigade (1 hora, 42 minutos)
- Segundo Teniente Fiona Reckart, Womack Army Medical Center (1 hora, 59 minutos)
- Sargento Olivia Robinson, 389th Military Intelligence Battalion (2 horas, 5 minutos)
- Sargento Primero Sarah Kotla, Womack Army Medical Center (2 horas, 9 minutos)
- Primer Teniente Dorilyn Castillo, 618th Engineer Support Company (Airborne) (2 horas, 10 minutos)


Subscribe0
Fotos: Jason Ragucci

Un Reto de Resistencia y Compañerismo
Para muchos, la verdadera victoria no estuvo solo en los tiempos alcanzados, sino en la camaradería y el espíritu de equipo. «Ya completé la Bataan Memorial Death March en despliegue, así que sé lo que se siente», compartió el Sargento Primero Kadrean Barrett, de Headquarters, Headquarters Company, 189th Combat Sustainment Support Battalion. «Pero hago estos eventos para fortalecer la moral y motivar a más personas a participar».
Desde los primeros hasta los últimos en cruzar la meta, cada participante demostró determinación y entrega. «No voy a rendirme», aseguró el Primer Teniente Manuel Davis, de HHC, 189th CSSB. «El Sargento Primero Barrett no me dejaría vivir tranquilo si lo hiciera».
El evento, organizado por Fort Liberty Family and Morale, Welfare and Recreation, dejó en cada competidor el orgullo de haber superado uno de los desafíos físicos más exigentes del año. Hasta la próxima edición, el mensaje es claro: «Ruck up and move out».