Con este incremento, el número total de tropas activas en la región ascenderá a 4,000, representando un aumento del 60% desde el inicio del nuevo mandato presidencial.
Redacción.- El Departamento de Defensa (DOD) ha anunciado el despliegue de 1,500 militares adicionales, junto con recursos aéreos y de inteligencia, para reforzar las operaciones de seguridad en la frontera sur de Estados Unidos.
Esta medida sigue a la orden ejecutiva emitida por el presidente Donald J. Trump, quien declaró una emergencia nacional en la frontera.
«Para proteger la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de Estados Unidos, el presidente ha ordenado tomar todas las acciones necesarias para apoyar al Departamento de Seguridad Nacional en el control total de la frontera sur», indicó el secretario interino de Defensa, Robert Salesses, en un comunicado oficial.
Refuerzo Inmediato en la Zona Fronteriza
El despliegue, que se implementará en las próximas 24 a 48 horas, incluye 1,000 soldados y 500 infantes de marina. Estas fuerzas trabajarán en la instalación de barreras físicas y otras misiones de control fronterizo.
Con este incremento, el número total de tropas activas en la región ascenderá a 4,000, representando un aumento del 60% desde el inicio del nuevo mandato presidencial.
Además de las tropas terrestres, el DOD ha asignado aeronaves para asistir al Departamento de Seguridad Nacional en la deportación de más de 5,000 personas detenidas en los sectores fronterizos de San Diego y El Paso.
Para ello, se utilizarán aviones C-130 Hercules y C-17 Globemaster, además de helicópteros UH-72 Lakota en apoyo de las operaciones de vigilancia de la Patrulla Fronteriza.
Refuerzo de Inteligencia y Coordinación Diplomática
El DOD también ha desplegado analistas de inteligencia en la frontera y está coordinando con el Departamento de Estado los procedimientos de visado y notificación a los países receptores de las deportaciones.
Asimismo, se estudia la incorporación de nuevos sistemas de vigilancia aérea para mejorar la conciencia situacional en la zona.
Salesses enfatizó que la seguridad fronteriza es una prioridad para el DOD y que se continuarán desarrollando y ejecutando misiones adicionales en coordinación con agencias federales y estatales.
«El presidente Trump ha exigido acciones inmediatas para fortalecer la seguridad en nuestras fronteras, y nuestro personal militar está respondiendo con determinación para lograr resultados efectivos», concluyó el comunicado.