Mascotas

ASPCA Ofrece Lista de Alimentos Humanos no Aptos para Mascotas

La lista, elaborada por el Centro de Control de Envenenamiento de Animales de ASPCA, sirve como guía para mantener la salud de las macotas y evitar ofrecerles comidas destinadas para las personas.

Redacción.- La Sociedad Estadounidense para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (ASPCA por sus siglas en inglés) ofrece una lista de alimentos no aptos para mascotas.

La lista, elaborada por los expertos del Centro de Control de Envenenamiento de Animales del organismo, ayuda a los dueños de mascotas a mantener la salud alimenticia de los animales de compañía.

Alimentos no Recomendados para Mascotas

Levadura y alcohol: Tanto bebidas como alimentos que contiene alcohol pueden generar vómitos, diarrea, falta de coordinación, depresión, dificultad para respirar, temblores, cambios en el pH de la sangre, coma e incluso la muerte en las mascotas.

El consumo de masas crudas que contienen levadura puede ocasionar fuertes dolores y hacer que el estómago se hinche o se retuerza, convirtiéndose en una emergencia potencialmente mortal.

Además, las levaduras podrían desarrollar complicaciones de toxicidad por alcohol.

Chocolate, café y cafeína: su consumo puede presentar vómitos y diarrea, jadeo, sed y micciones excesivas, hiperactividad, ritmo cardíaco anormal, temblores, convulsiones e incluso la muerte.

Estas reacciones se derivan de las concentraciones de metilxantina presentes en esos alimentos.

Aguacate: generalmente perjudicial para aves, conejos, burros, caballos y rumiantes, incluidas ovejas y cabras.

Pueden generar problemas cardiovasculares y cardíacos, así como hinchazón de cabeza/cuello dependiendo de la especie animal.

Citrus: Los tallos, las hojas, las cáscaras, los frutos y las semillas de las plantas cítricas pueden causar irritación e incluso depresión si se ingieren en cantidades significativas.

Uvas y pasas: estas frutas poseen un componente tóxico llamado ácido tartárico, por lo que los perros no deben consumirla pues les pude provocar daño renal.

Cebolla, ajo, cebollino: su ingesta por parte de las mascotas puede causar irritación gastrointestinal y daño a los glóbulos rojos, lo que puede provocar anemia.

Aunque los gatos son más susceptibles los perros también estar en riesgo dependiendo de la cantidad ingerida.

Otros Alimentos a Tener en Cuenta

Leche/Lácteos : estos productos pueden causar diarrea u otros trastornos digestivos, debido a que las mascotas no pueden descomponer la lactosa.

Macadamia: pude causar debilidad, falta de coordinación, depresión, vómitos, temblores e hipertermia en los perros, y su recuperación suele producirse en 24 a 72 horas.

Frutos secos: son altos en grasas y aceites y pueden causar vómitos y diarrea, así como pancreatitis en algunas mascotas

Coco y aceite de coco: en pequeñas cantidades no suelen ser dañinos.

Sin embargo, la pulpa y la leche de los cocos frescos pueden causar malestar estomacal, heces blandas y diarrea.

Carne, huevos y huesos crudos/poco cocidos: Los especialistas de ASPCA recomiendan no dar estos alimentos crudos a las mascotas domésticas.

Los perros y gatos pueden sufrir lesiones u obstrucciones en el tracto gastrointestinal al ingerir huesos, lo que podría ser grave y requerir cirugía.

Además, podrían infectarse con Salmonella y E. coli por consumo de carne o huevo sin cocinar.

Alimentos salados: el exceso de sal puede producir un aumento de la sed y la micción.

Los signos de toxicidad por sal pueden incluir vómitos, diarrea, depresión, temblores, convulsiones e incluso la muerte.

ASPCA recomienda acudir a un veterinario de manera inmediata si sospecha que su mascota ha comido alguno de los alimentos antes descritos.

También ofrece su número del Centro de Control de Envenenamiento Animal del organismo al (888) 426-4435 para consultas u orientaciones.

NOTICIAS NC

Related posts

Cena de Acción de Gracias para las Mascotas de Fayetteville Animal Protection Society

Saladeprensa

El Peligro Silencioso: Toxicosis por Hongos en Mascotas

Fanny Vera

Adopciones Gratis En Cumberland County Animal Services

Fanny Vera