De InterésGenerales

NFPA: Lesiones Fatales de Bomberos en EE. UU. muestra 89 muertes en servicio en 2023

El número refleja una disminución del ocho por ciento con respecto a 2022, pero es el segundo número más alto desde 2013

Redacción.- La Asociación Nacional de Protección contra el Fuego® (NFPA®) publicó su informe recientemente “Lesiones Fatales de Bomberos en EE. UU. en 2023”, que mostró un total de 89 muertes de bomberos en servicio en EE. UU. en 2023.

Esta cifra representa una disminución del ocho por ciento con respecto a las 97 lesiones fatales en 2022. De estas muertes, 50 fueron bomberos voluntarios y 30 fueron bomberos profesionales; las nueve muertes de bomberos no municipales incluyeron cinco guardabosques o técnicos estatales a tiempo completo, un contratista forestal estatal, un bombero del servicio forestal federal a tiempo completo y dos bomberos militares.

Las 89 muertes de bomberos en 2023 son más altas que los totales de los últimos años; también es el segundo número más alto desde 2013, cuando se reportaron 98 lesiones fatales en servicio. Sin embargo, gran parte del aumento en los últimos dos años refleja la inclusión de muertes cardíacas y accidentes cerebrovasculares o aneurismas que ocurren dentro de las 24 horas posteriores al servicio, independientemente de los síntomas manifestados o reportados mientras estaban en servicio. Estas muertes anteriormente no se contaban a menos que hubiera una queja física específica mientras el bombero estaba en servicio.

Según el informe recién publicado, las reducciones en el número de muertes entre los bomberos profesionales representaron la mayor parte de la disminución (23 por ciento), de 39 muertes en 2022 a 30 en 2023. Además, aunque los ataques cardíacos siguen siendo la principal causa médica de muerte, hubo una disminución del 20 por ciento en el número de ataques cardíacos entre bomberos profesionales, de 15 muertes en 2022 a 12 en 2023.

La mayor parte de las muertes (32 muertes) ocurrieron en el campo de fuego mientras los bomberos operaban en incendios o explosiones. Aunque este número refleja una tendencia a la baja en las muertes desde finales de la década de 1970, cuando el número de muertes en el campo de fuego promediaba más de 80 por año, el total de 2023 es más alto que el promedio de los últimos 10 años, y es el total más alto desde 2013, cuando 57 bomberos murieron en incidentes en el campo de fuego que involucraron colapsos de techos o pisos, objetos que caían, atrapamiento o progresión rápida del fuego.

“Las muertes debido a la progresión rápida del fuego y los colapsos estructurales pueden deberse al menos parcialmente al hecho de que los incendios de hoy en día arden más calientes y más rápido”, dijo Jay Petrillo, analista de datos de incendios en la NFPA y coautor del informe. “Afortunadamente, dentro del servicio de bomberos ciertamente se reconoce la importancia de mejorar el conocimiento sobre el comportamiento y la dinámica del fuego para proteger mejor la seguridad y la salud de los bomberos”.

El esfuerzo excesivo y el agotamiento representaron más de la mitad (54 por ciento) de las muertes en 2023, con la gran mayoría (48 muertes) siendo muertes cardíacas repentinas. Según el informe, los programas de acondicionamiento físico, las evaluaciones médicas anuales y el monitoreo médico son medidas preventivas bien reconocidas para la salud cardíaca de todos los bomberos, pero con la predominancia de bomberos voluntarios entre las muertes cardíacas repentinas dentro de las 24 horas, es probable que se necesiten áreas adicionales de intervención.

“Aunque la tendencia general a la baja en el número anual de muertes de bomberos es una indicación alentadora de que los esfuerzos de prevención de lesiones a lo largo de los años están teniendo un impacto, todavía hay una clara necesidad de continuar prestando atención a la seguridad y la salud de los bomberos”, dijo Richard Campbell, analista principal de investigación en la NFPA, quien coescribió el informe con Petrillo. “Las muertes cardíacas repentinas siguen siendo una preocupación crítica, y la inclusión de muertes dentro de las 24 horas posteriores al servicio resalta el problema con mayor claridad”.

Las lesiones traumáticas representaron aproximadamente un tercio de las muertes, incluidas 18 muertes de bomberos en accidentes de vehículos, lo que representa el número más alto de muertes por accidentes de vehículos desde 2008. El informe también muestra que hubo cuatro incidentes con múltiples muertes en 2023 que cobraron la vida de más de un bombero, con un incidente que cobró tres vidas y los incidentes restantes que resultaron en la muerte de dos bomberos. Si bien esto representa una disminución con respecto a los seis incidentes con múltiples muertes registrados en 2022, es solo la tercera vez desde 2014 que hubo cuatro o más incidentes con múltiples muertes.

Este estudio de lesiones fatales de bomberos es posible gracias a la cooperación y asistencia del servicio de bomberos de Estados Unidos, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional de los CDC, la Administración de Incendios de Estados Unidos, el Servicio Forestal del Departamento de Agricultura de EE. UU. y la Oficina de Asuntos Indígenas y la Oficina de Administración de Tierras del Departamento del Interior de EE. UU.

NOTICIAS NC

Related posts

Evite Errores en la Declaración de Impuestos

Yubiry Diaz

Celebración y cuidados durante las parrillas este 4 de julio

Yubiry Diaz

Mes de la educación financiera – Conceptos básicos sobre ahorros

Fanny Vera