Esta nueva forma de fraude, dirigida especialmente a personas mayores, ofrece servicios gratuitos a domicilio como cocina, limpieza y atención médica solicitando el número de Medicare.
Redacción.- La Comisión Federal de Comercio (FTC por sus siglas en inglés) ha alertado a la comunidad sobre una nueva forma de fraude dirigida especialmente a personas mayores.
FTC dio a conocer que los estafadores se comunican por medio de llamadas, mensajes de texto, emails, anuncios falsos e incluso visitas de puerta en puerta, ofreciendo servicios gratuitos a domicilio como cocina, limpieza y atención médica.
A cambio solicitan el número de Medicare, con el fin de cometer fraude al inscribir a las personas en el plan de cuidados paliativos de Medicare, de esta manera comienzan a facturar a todo tipo de servicios a nombre de la persona que acepta el “servicio”.
FTC recuerda a los consumidores que los cuidados paliativos son un servicio especializado, para personas con una enfermedad terminal que solo puede ser certificado por un médico.
Así mismo informa que una persona al estar inscrita en cuidados paliativos y no necesitarlo podría afectar la cobertura de Medicare en el futuro.
Consejos para evitar estafas relacionadas con cuidados paliativos
- Nunca entregue el número de Medicare a alguien que ofrezca servicios “gratuitos”.
- Medicare no ofrece servicios gratuitos de cocina y limpieza.
- No aceptar inscripciones para recibir cuidados paliativos a cambio de beneficios o regalos como dinero, tarjetas de regalo o comestibles.
- Medicare no visita los hogares para inscribir a los beneficiarios del seguro en servicios, por lo que se insta a las personas a no otorgara ninguna información si recibe este tipo de visitas.
- Si cree que ha detectado o sufrido un fraude relacionado con cuidados paliativos, repórtalo lo antes posible al 1-800-MEDICARE o comunicándose con su Patrulla de Medicare para Personas Mayores (en inglés) local para obtener ayuda.
Para mayor información visite el siguiente enlace Medicare.gov/fraud.