El circuito de Jeddah promete una carrera de altísima velocidad y emoción hasta la última curva.
Redacción.- – El primer triplete de carreras del calendario 2025 de la Fórmula 1 llega a su fin este fin de semana con el Gran Premio de Arabia Saudita, en el veloz y desafiante circuito urbano de Jeddah Corniche.
Con 27 curvas y una velocidad promedio récord de 254 km/h registrada por Max Verstappen en 2024, se trata del segundo trazado más largo del campeonato, tras Spa-Francorchamps.

Este circuito ha sido sede de todas las ediciones del GP saudí desde su debut en 2021. Red Bull es el equipo más exitoso en este evento, con triunfos para Verstappen en 2022 y 2024, y para Sergio Pérez en 2023. Pérez también ostenta el récord de más poles en el Circuito de Jeddah (2), incluida la histórica de 2022, la primera para un piloto mexicano en F1.
Oscar Piastri llega a Arabia Saudita tras ganar en Baréin, colocándose a solo tres puntos del líder del campeonato, su compañero en McLaren, Lando Norris. Red Bull, por su parte, cayó al tercer lugar en el campeonato de constructores con 71 unidades, detrás de McLaren (151) y Mercedes (93).
Entre los datos destacados:
- Lewis Hamilton tiene el récord de vuelta rápida en Jeddah (1:30.734 en 2021).
- La carrera consta de 50 vueltas y 308.450 km de recorrido total.
- Este año no hay cambios en el trazado.
- Tres zonas de DRS permitirán adelantamientos clave: después de las curvas 17, 22 y 27.
Neumáticos elegidos para Jeddah
Para el Gran Premio de Arabia Saudita, Pirelli ha seleccionado la gama más blanda de su catálogo: C3 (duro), C4 (medio) y C5 (blando). Esta combinación busca ofrecer un buen agarre en un circuito urbano que exige precisión y velocidad, especialmente considerando las altas velocidades y la superficie poco abrasiva del asfalto en Jeddah.
El circuito de Jeddah promete una carrera de altísima velocidad y emoción hasta la última curva.
NOTICIASNC