EducaciónMilitar

Jefe del Comando Cibernético de EE.UU. Visitó la Universidad Estatal de Fayetteville

La visita del General Timothy Haugh estuvo enfocada en explorar las capacidades académicas y de investigación de la FSU, institución que continúa sus esfuerzos para apoyar las misiones de defensa nacional y ciberseguridad.

Fayetteville NC.– La Universidad Estatal de Fayetteville (FSU) recibió la visita del jefe del Comando Cibernético de EE. UU. (USCYBERCOM), General Timothy Haugh, quien además es director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA).

La visita tuvo como objetivo explorar las capacidades académicas y de investigación de la institución y los esfuerzos de la FSU para apoyar las misiones de defensa nacional y ciberseguridad.

General Timothy Haugh, Jefe del Comando Cibernético

El General Haugh se reunió con los estudiantes y conversó sobre la importancia de la informática, las matemáticas, la inteligencia artificial (IA) y la ciberseguridad para salvaguardar a la nación en el dominio cibernético.

Además, el General Haugh destacó que el Departamento de Defensa (DoD) busca constantemente profesionales capacitados para defender a la nación, realizar vigilancia y contrarrestar a los adversarios en el dominio cibernético.

Haugh buscó inspirar a los estudiantes a considerar carreras en el servicio nacional y fomentar la colaboración futura entre FSU y USCYBERCOM.

Reconocimiento a la Universidad Estatal de Fayetteville

La FSU recibió, de manos del General, una membresía de la Red de Participación Académica (AEN) del USCYBERCOM, lo que subraya el compromiso de la universidad con la excelencia en la educación y la investigación.

Gracias a la AEN, la FSU tendrá acceso a diversas oportunidades, como la participación en la competencia CyberRECon, talleres para profesores y el programa de profesores residentes.

La universidad tuvo la oportunidad de presentar ante los invitados, dos proyectos centrados en Inteligencia Artificial.

El encuentro permitió el intercambio de información y consolidó a FSU como socio académico estratégico para USCYBERCOM y NSA.

Además, destacó la capacidad de la FSU para contribuir con investigación de vanguardia a las misiones de defensa nacional y abrió la puerta para incrementar la colaboración, financiación y participación de los estudiantes.

La membresía AEN refuerza el compromiso entre la institución educativa y el gobierno para enfrentar los desafíos de ciberseguridad e inteligencia artificial más apremiantes de los tiempos actuales.

NOTICIAS NC

Related posts

Guardia Costera rescata a 4 canadienses de un catamarán volcado a 150 millas de la costa de Carolina del Norte

Fanny Vera

Universidad Estatal de Fayetteville Participará en Programa que Combate el Fraude Financiero

Saladeprensa

ACS: Contribuye a la formación de conyuges militares a través de becas

Fanny Vera