De Interés

Universidad de Harvard abrió sus puertas a Liderazgo Femenino Latinoamericano

El IV Congreso Mundial de Mujeres Líderes reunió a 40 mujeres hispanas líderes quienes compartieron conocimientos en temas empresariales, tecnológicos, con especial atención a los ODS y la Agenda 2030 en esa prestigiosa Universidad.

Cambridge, Massachusetts. Boston. – 40 Mujeres Líderes de Hispanoamérica se dieron cita el 20 y 21 de junio en la Universidad de Harvard para celebrar el IV Congreso Mundial de Mujeres Líderes para exponer su visión y experiencias.

La Ph.D. Roselin Cabrales, organizadora del evento manifestó que la actividad impulsó el rol de las mujeres dentro de los cambios políticos, sociales y económicos que está viviendo la humanidad.

Expuso Cabrales; “Sabemos que los desafíos que tienen las mujeres líderes son múltiples, diversos e inmensos, pero juntas somos poderosas y, por ende, son importantes este tipo de eventos de escala internacional y con un alto estándar académico”.

El evento se basó en el evidente compromiso de las lideresas actuales con los puntos establecidos en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Cabrales, señaló que la jornada fue una oportunidad única debido a que su meta principal era reunir a Mujeres Líderes de origen hispano de diversas industrias, del mundo de los negocios y de diferentes países para inspirar, educar y empoderar a través del intercambio de experiencias e impulsar el liderazgo femenino en idioma español.

Finalmente, la Ph.D. Roselin Cabrales indicó “que el objetivo es crear un impacto duradero en nuestras comunidades y sabemos que juntas, crearemos un futuro más inclusivo y equitativo y próspero, esperamos con entusiasmo encontrarnos en el V Congreso de Mujeres Líderes en la Universidad de Harvard el 24 y 25 de abril del 2025”.

También se dio a conocer que después de la Jornada presencial, el Congreso tuvo una transmisión virtual de Conferencias on line agrupadas en Paneles transmitidas por YouTube, con Líderes desde diferentes lugares del mundo, quienes compartieron sus saberes y talento, lo que reafirma la proyección internacional del evento.

 “Sin duda toda una actividad única, distintiva para potenciar el liderazgo femenino”, concluyó Cabrales, sobre el congreso catalogado como uno de los eventos femeninos más disruptivos e innovadores.

NOTICIAS NC

Related posts

Abril y Mayo Meses de Mayores Riesgos por Inundaciones en el País

Yubiry Diaz

Continúan Inscripciones al Concurso de Arte de Aviación Carolina del Norte 2024

Fanny Vera

Disponibles $5 Mil Millones para Proyectos de Infraestructura Nacional

Yubiry Diaz