Comunidad

Vida Silvestre Aborda Impacto del Huracán Helene en el Programa de Repoblación de Truchas 2025

Los daños en la Instalación de Cría Armstrong requerirán modificaciones temporales en las operaciones de Aguas Públicas de Trucha de Montaña

Raleigh.- La Comisión de Recursos de Vida Silvestre de Carolina del Norte (NCWRC) implementará cambios en el programa de repoblación de Aguas Públicas de Trucha de Montaña (PMTW) de 2025 debido a los graves daños sufridos por la Instalación Estatal de Cría Armstrong tras el huracán Helene.

El huracán, que afectó el criadero ubicado en el condado de McDowell, causó la pérdida de más de 600,000 truchas y daños significativos a la infraestructura, obligando al cierre temporal del sitio.

Aunque ya se están realizando reparaciones para restaurar su capacidad operativa completa en 2026, la NCWRC ha ajustado su plan de producción y repoblación para garantizar una experiencia positiva a los pescadores.

“La prioridad es mantener una experiencia de pesca satisfactoria a pesar de los retos actuales”, aseguró Christian Waters, jefe de la División de Pesca Continental.

El criadero Setzer, el más grande del estado, operará a máxima capacidad para suplir la mayor parte de las truchas en 2025. La NCWRC también evalúa accesos a los sitios de repoblación en áreas afectadas y ajustará las frecuencias, cantidades y especies según sea necesario.

El cronograma de repoblación estará disponible en el sitio web de la agencia, con actualizaciones en tiempo real. El programa PMTW cubre más de 5,400 millas de aguas trucheras en 26 condados del oeste del estado, incluyendo actividades de conservación y manejo de hábitats.

NOTICIASNC

Related posts

Escuelas del Condado Cumberland Participará en la Expo de Recursos y Carreras

Fanny Vera

Alcaldía de Fayetteville y FTCC Lanzan Gratis el Programa de Contratista General

Fanny Vera

Fayetteville se Prepara para Disfrutar el Desfile de Navidad

Fanny Vera